Skip to main content

Curso experto en LegalTech

¿No dominas la inteligencia artificial, blockchain, fintech, compliance o los criptoactivos?

Estás a tiempo

Especialízate con nuestro Curso de Experto en Legal Tech junto a la Universidad de Granada.

Formación híbrida desde Granada: online + una sesión presencial [Opcional]. Todo lo que necesitas para entender y aplicar las nuevas tecnologías en el ámbito legal en poco tiempo.

Descargar formulario de inscripción

La tecnología blockchain está revolucionando la forma en que se gestionan y aseguran las transacciones en línea. En CYSAE, somos líderes en brindar servicios legales especializados para empresas blockchain y, en concreto, en criptoactivos y tokenización.

¿En que te convertirás con este curso?

Abogado camaleónico

Un abogado que puede entrar en cualquier llamada con un cliente y brillar porque entiende los «básicos» de cualquier tecnología y sabe adaptarse a modelos concretos.

Diseño sin título (36)

Nombre recurrente

Un profesional que es recomendado por sus propios clientes y que suele salir en las conversaciones de sus compañeros del sector.

Experto regulatorio

Un abogado que sabe cómo tratar con la CNMV o con reguladores similares, entendiendo exactamente que es lo que quieren oír.

Enfoque en el negocio

Un profesional que prioriza el modelo de negocio del cliente y sabe encontrar la solución legal adecuada, sea cual sea el camino jurídico a seguir.
Diseño sin título (34)

Criterio innovador

Un profesional que capaz de encajar el Derecho tradicional con los modelos de negocios innovadores y dar seguridad jurídica incluso cuando no existe una ley específica.
Diseño sin título (35)

¿Qué aprenderás en este curso?

pexels alesiakozik 6770524

Blockchain

Comprender el impacto legal de blockchain y los smart contracts para asesorar a clientes que desarrollan o utilizan estas tecnologías

Tokenización

Asesorar en operaciones con criptoactivos para garantizar el cumplimiento normativo y fiscal en proyectos digitales

MiCA

Interpretar y aplicar el Reglamento MiCA para asesorar correctamente a clientes que operan con criptoactivos y cumplir con el nuevo marco normativo europeo

Compliance

Para ayudar a negocios online a cumplir con la normativa de protección de datos

IA

Para usar la IA en el ámbito jurídico aumentando la productividad y sin saltarte la ley

Legal Prompting

Diseñar prompts legales trabajando con IA de forma segura y eficaz

Startups

Guiar a startups tecnológicas en aspectos legales

Fiscalidad

Sabrás aplicar correctamente la normativa fiscal en operaciones con criptoactivos, NFT y modelos digitales

Además, recibirás estos 4 recursos adicionales como parte del curso:

Titulo acreditado

Título acreditado por la Universidad de Granada, una garantía académica que respalda tu formación y aporta valor real a tu perfil como estudiante o profesional del Derecho.

Visibilidad profesional + networking

Publicación en redes de CYSAE que validen la experiencia resolviendo casos de clientes reales + 1 directo con el equipo de CYSAE para favorecer el networking.

Casos reales

Lista de casos reales para practicar como si estuvieras trabajando en un despacho real .

Masterclass irresistible

Una masterclass para conseguir contactos y ofertas de trabajo.

¿Cómo será el curso?

  • Inicio: 16 de mayo de 2025

  • Fechas: 16, 23 y 30 de mayo / 6 y 13 de junio.

  • Horario: Viernes, de 16:00 a 20:00

  • Duración: 5 semanas · 20 horas

  • Modalidad: Híbrido (online + 1 sesión presencial, la cual esta es opcional)

  • Plazas: Máximo 20 alumnos

  • Precio:
     · 250 € Profesionales
     · 200 € Estudiantes

Por qué elegirnos

Este curso no nace de la teoría. Nace del trabajo diario de nuestro equipo asesorando a startups tecnológicas, fondos de inversión, despachos y empresas que operan con blockchain, IA y criptoactivos.

En CYSAE estamos al frente de los cambios legales más relevantes en el ecosistema digital y financiero.
Y ahora, compartimos contigo ese conocimiento práctico, actualizado y directamente aplicable a tu ejercicio profesional.

Descargar formulario de inscripción

Líderes en Blockchain

Somos pioneros en la prestación de servicios legales relacionados con blockchain.

Experiencia Técnica

Combinamos conocimiento legal con comprensión técnica de blockchain.

Enfoque Innovador

Abrazamos la innovación y trabajamos en la vanguardia de la tecnología blockchain.

Red de Colaboración

Trabajamos con líderes tecnológicos y empresariales en el espacio blockchain.

Claustro de profesores

Socio Fundador

Gonzalo García-Valdecasas Colell

Gonzalo. García-Valdecasas Colell es Socio Fudador y Abogado en el área de Fintech y Corporate con varios años de experiencia en el campo de la tecnología de la información, protección de datos, blockchain, ciberseguridad y en materia regulatoria financiera y bancaria. Ha prestado servicios en firmas especializadas en materia mercantil y regulatoria, y ha sido socio fundador y director de distintas start-ups del ámbito tecnológico legal y financiero (nominado a premios Expansión Jurídico).

Además, Gonzalo ha sido profesor del Máster de especialización en Legal Tech en la Universidad CEU San Pablo y del Máster en Propiedad Intelectual y Derecho Tecnológico de la Universidad Internacional de Valencia, así como en las Business School de ISDE y EAE.

Grado en Derecho por la Universidad de Granada – Premio Extraordinario de Trabajo Fin de Grado. Programa MBA por el Instituto de Empresa. Máster de Acceso a la Abogacía y Máster en Emprendimientos y Nuevas tecnología (ambos como número 1 de la promoción) por IE Law School. Programa de Especialización en Derecho de los Mercados Financieros por el Instituto de Estudios Bursátiles.

No te lo vas a creer, pero tiene un apellido compuesto, juega a golf y es abogado.

Sin título (500 x 550 px)
Socio - Especializado en criptoactivos y venture capital

Dr. Alberto Luis Esteban Olarte

Especializado en criptoactivos y venture capital.
Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Bologna y la Universidad de Granada.

Ha sido profesor en la Universidad de Granada y cuenta con una sólida trayectoria como especialista en nuevas tecnologías, con un enfoque particular en el ecosistema cripto.

Participa activamente en el asesoramiento y desarrollo de proyectos de infraestructura tecnológica.

Abogado – Regulatorio y Tecnología

Ramiro Abad González

Ramiro Abad González es abogado y forma parte del Departamento Tecnológico&FinTech En concreto asesora a clientes en la implementación y cumplimiento de las nuevas regulaciones sobre criptoactivos y gestionando el nuevo paradigma legal para las empresas de innovación tecnológica.

Ramiro cuenta con experiencia en el ámbito legal y de negocio en empresas de base tecnológica, haciendo especial énfasis en el sector FinTech, y habiendo participado en el pasado en incubadoras de proyectos empresariales basados en tecnología Blockchain Monzón-e.

Ramiro es graduado en Derecho por la Universidad Loyola, con Máster Habilitante de Acceso a la Abogacía y la Procura y Máster de Especialización en Legal Tech en la Universidad CEU San Pablo de Madrid.

Ramiro es de esas personas que siguen la Formula 1 y se esfuerzan por hacernos ver al resto que se trata de un ¿deporte? divertido. De momento, sigue solo en el carro.

Socio Fundador

Tono Vázquez Ferrer

Antonio Vázquez Ferrer es Socio Fundador y Abogado del área Fintech. Ha asesorado a multitud de empresas en el área mercantil, tecnológica, fintech y, en general, proyectos relacionados con tecnología Blockchain. Ha participado en multitud de procesos de obtención de licencias y autorizaciones administrativas en el área fintech, y registro de entidades en registros públicos.

Antonio es Graduado en Derecho y ADE por la Universidad de Valencia. Así mismo tiene estudios de postgrado como el Máster en relaciones internacionales con Asia, Máster de Derecho Fiscal por el CEF, cursó el Doble LLM en Derecho y Tecnología por la IE Law School y Programa de especialización en Derecho de los Mercados Financiero por IEB.

Antonio ha sido ponente en distintos centros y ha participado en varios congresos sobre derecho y tecnología (IE Law School, ICAV IFAES, Universidad Politécnica de Valencia, South Summit, StartupGrind, Malta AI & BC Summit).

La bici como medio de transporte. Es capaz de ver una etapa del Tour de Francia sin dormirse. ¿Qué le vamos a hacer? Por lo menos no va en patinete eléctrico.

Abogada - Fiscal y Regualtorio

Paula Navarro López

Paula Navarro López es abogada fiscal en CYSAE, gestiona el Área de Fiscal y Tributación, especializándose tanto en la creación de estructuras societarias para la optimización fiscal, junto a la organización y gestión empresarial como en el tratamiento fiscal y contable de los criptoactivos en los diferentes modelos de negocio.

Paula es graduada en Derecho y Administración de Empresas en la Universidad de Alicante, con Master de Comercio Exterior en el ICEX, Máster Habilitante de Acceso a la Abogacía cursado en la UNIR y Máster de especialización en Legal Tech en la Universidad CEU San Pablo.

Inició su experiencia profesional en la Embajada de España en Washington DC en el Departamento Multilateral, posteriormente estuvo en el Área de Fiscal y Contabilidad de Auditec Consultores y seguidamente se incorporó en Telefónica en el Área Legal.

Paula, como buena alicantina, dejará de hablarte si te traes un tupper de arroz con cosas.

Sin título (500 x 550 px) (1)
Abogado - Of Counsel en BGA y Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Granada

Dr. Francisco Pertíñez Vílchez

Ha sido reconocido por su trayectoria con galardones como el premio de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada y el Premio Cervelló del Instituto de Empresa.

Entidades colaboradoras

Captura de pantalla 2025 04 10 a las 13.27.38