Skip to main content

Tras la presentación de iOS 181, macOS Sequoia2 y Apple Intelligence3 en la Apple Worldwide Developers Conference, Apple ha anunciado cambios en la disponibilidad de algunas de las nuevas características.

Sin perjuicio de ello, tras el lanzamiento de la beta 2 de iOS 184, se ha confirmado la paralización de iPhone Mirroring5, SharePlay Screen Sharing6 y Apple Intelligence para los usuarios de la Unión Europea (en adelante, la “UE”).

1. La figura del Gatekeeper

La Ley de Mercados Digitales o DMA (del inglés “Digital Markets Act”) es la ley que aplica en la UE a las plataformas digitales que actúan como “gatekeepers” o guardianes de acceso en el mercado digital. Esta legislación, que entró en vigor en marzo de 2024, tiene como objetivo frenar las prácticas monopolísticas de las grandes empresas tecnológicas y garantizar un mercado más competitivo y abierto.

Para dichos efectos, un operador que realice un servicio básico de plataforma será considerado gatekeeper si cumple con criterios clave como tamaño significativo, control de acceso a un servicio de plataforma clave y posición arraigada y duradera en el mercado, supera los umbrales cuantitativos como Ingresos anuales, alcance de usuarios finales y usuarios comerciales activos, conforme se determina en la propia DMA.

Las empresas que cumplen con las características de gatekeeper están obligadas a notificar a la Comisión Europea (en adelante, la “CE”) dentro de los 2 meses posteriores a alcanzar los umbrales, proporcionando información relevante que respalde su evaluación. La CE por su parte evaluará la notificación y confirmará si la empresa cumple con los requisitos de un gatekeeper, teniendo un plazo de 60 días hábiles para adoptar una decisión sobre si la empresa será designada como gatekeeper. De este modo, si la CE determina que la empresa cumple con los criterios, se la designa oficialmente como gatekeeper. 

En cuanto a la designación de guardianes digitales, estos además se clasifican de acuerdo a los productos o servicios que ofrecen e implica que la empresa debe cumplir con una serie de obligaciones específicas para asegurar que no abusa de su posición en el mercado, entre otras:

  • Evitar dar prioridad a sus propios servicios frente a los de competidores; y
  • Permitir a los usuarios instalar aplicaciones de terceros y usar tiendas de aplicaciones alternativas.

La CE será la encargada de supervisar el cumplimiento de las obligaciones impuestas a los gatekeepers, últimos que si incumplen arriesgan multas de hasta el 10% del volumen de negocios total anual de la empresa a nivel mundial, o hasta un 20% en caso de reincidencia. Además, la CE puede aplicarse medidas correctivas más severas si las infracciones persisten.

2.La consideración de Apple como Gatekeeper

Apple es considerado un gatekeeper según la DMA debido a su posición dominante en el mercado digital, teniendo como core platform services (servicios clave de plataforma) los siguientes:

• Intermediación: App Store7;

• Navegador: Safari8; y

• Sistema Operativo: iOS.

Sin embargo, macOS no se considera dentro de los servicios clave de Apple, motivo por el cual se ha paralizado el funcionamiento de iPhone Mirroring en Europa, ya que podría ser el factor determinante para que la CE lo incluya, y por lo tanto, tenga que cumplir dicha regulación. Lo mismo ocurrirá con la funcionalidad de compartir pantalla. 

En cuanto a Apple Intelligence, al estar integrado en iOS y iPadOS, para efectos de cumplir con la DMA tendrá que pasar por la autorización de la CE como servicio clave. 

3. Apple Intelligence en Europa

La colaboración entre Apple y OpenAI ha dado lugar a Apple Intelligence, una nueva herramienta de inteligencia artificial que promete revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología. Esta IA estará disponible tanto para comandos de voz como para interacciones escritas, donde se integrará con ChatGPT de OpenAI. 

Sin embargo, Apple asegura que, a diferencia del uso convencional de ChatGPT, los datos generados con Apple Intelligence estarán protegidos y permanecerán privados, lo anterior ya que no es que Apple Intelligence se forme por el chatbot de OpenAI, sino que, para ciertas peticiones, Apple dará la posibilidad de acceder a ChatGPT desde Siri.

Apple ha decidido retrasar el lanzamiento de Apple Intelligence en Europa hasta 2025 debido a que para poder cumplir con la DMA la empresa tendría que hacer ajustes significativos en su tecnología, entre ellas exigencias de interoperabilidad, que podrían comprometer la integridad de sus sistemas y, por tanto, la seguridad de los usuarios.

Según Apple, abrir su ecosistema iOS a desarrolladores externos y permitir la integración de productos de inteligencia artificial de terceros aumentaría los riesgos de seguridad, especialmente en lo que respecta a la privacidad.

4. Cambios de sistemas Apple en Europa impulsados por la DMA

4.1 Apertura en iOS 

Uno de los cambios más notables que ha traído la DMA es la apertura del sistema iOS para permitir el sideloading o instalación de aplicaciones fuera de App Store en Europa. 

Aunque Apple ha resistido durante años esta práctica, argumentando que pone en riesgo la seguridad de los dispositivos, la DMA ha obligado a la empresa a permitir a los usuarios europeos instalar aplicaciones desde fuentes externas. Esto supone un cambio histórico en el ecosistema cerrado de Apple, aunque sigue limitado solo al mercado europeo.

En cuanto a los navegadores, la DMA también ha forzado a Apple a permitir el uso de motores de navegación alternativos, rompiendo con la obligatoriedad de WebKit. Esto significa que ahora los usuarios pueden disfrutar de navegadores completamente independientes de Safari, lo que fomenta una mayor competencia y diversidad en el ecosistema de iOS.

4.2 Apertura del NFC y cambios en Apple Pay

Otra de las consecuencias de la DMA ha sido la apertura del chip NFC9 en iPhone.

Hasta ahora, Apple limitaba el uso del NFC 10 a su propia plataforma, Apple Pay, pero con las nuevas normativas para realizar transacciones deberá permitir plataformas de pago de terceros como Google Pay o Samsung Pay.

De este modo, los usuarios europeos tienen más libertad para elegir cómo y con qué aplicaciones realizar pagos.

Apple se encuentra en una encrucijada en su relación con el mercado europeo. Las regulaciones impuestas por la DMA están obligando a la empresa a realizar cambios significativos en sus productos y servicios, abriendo su ecosistema a la competencia y limitando su control sobre aspectos clave. Si bien estos cambios pueden suponer una victoria para los consumidores y desarrolladores europeos, también plantean desafíos en cuanto a la seguridad y privacidad, valores fundamentales en la filosofía de Apple.

En tanto al futuro de Apple Intelligence en Europa, dependerá de cómo Apple logre equilibrar las exigencias regulatorias con su compromiso con la innovación y la seguridad. Mientras tanto, los usuarios fuera de la UE podrán disfrutar de este nuevo desarrollo mucho antes, sin las restricciones impuestas por la DMA.

se utiliza para para intercambiar información entre dos dispositivos que cuenten con este sistema, los cuales al acercarse a corta distancia, no más de 15 centímetros, comienza a funcionar.


1Decimoctava versión principal del sistema operativo iOS de Apple (del inglés “iPhone Operating System”), sistema operativo de Apple utilizado en sus dispositivos móviles.
2macOS Sequoia es la actual versión principal del sistema operativo macOS de Apple (del inglés “Macintosh Operating System”), sistema operativo de Apple utilizado en las computadoras Macintosh.
3Herramienta de inteligencia artificial (IA) que Apple ha comenzado a implementar con el lanzamiento de iOS 18 y sus versiones relacionadas en otros sistemas operativos como macOS Sequoia.
4Versión preliminar de iOS 18, el sistema operativo de Apple para iPhone, destinada a desarrolladores.
5iPhone mirroring es una función que permite duplicar la pantalla de un iPhone en otro dispositivo, como un televisor, computadora o proyector, para ver en tiempo real lo que aparece en la pantalla del teléfono mediante AirPlay, cables HDMI o aplicaciones de terceros.
6SharePlay Screen Sharing es una función que permite a los usuarios de dispositivos Apple compartir su pantalla durante una llamada de FaceTime, con mejoras recientes introducidas en iOS 18.

Leave a Reply